PROYECTO AUTOBIO
Obtención de componentes ligeros y funcionales para automoción a partir de materiales sostenibles mediante inyección asistida por gas
El objetivo del proyecto es el desarrollo de componentes plásticos bio-basados para coches eléctricos, con un doble propósito: reducir la huella de carbono y mejorar las propiedades.
Datos básicos del proyecto
- Fecha de inicio: 01/01/2025.
- Fecha de finalización: 31/12/2027.

Un punto clave en el avance de la automoción hacia una industria sostenible es la transición hacia materiales con un menor impacto ambiental, entre los que cabe destacar los materiales reciclados o los materiales biobasados, obtenidos a partir de fuentes alternativas a las fuentes fósiles o derivadas del petróleo, además del impulso de una economía circular.
El proyecto AUTOBIO presenta un plan para el trabajo dentro de los objetivos definidos en las estrategias europeas a través de la disminución de emisiones y descarbonización por aligeramiento de peso, así como el desarrollo de materiales plásticos bio-basados. Igualmente, el proyecto aborda la introducción de nuevas funcionalidades en los biomateriales desarrollados dotándolos de propiedades como protección frente a ruido o la reducción de emisiones de volátiles.
Objetivos
El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de componentes plásticos bio-basados para automoción y más concretamente para aplicación en coches eléctricos, con un doble propósito:
- Reducción de la huella de carbono mediante aligeramiento con respecto a los componentes plásticos actualmente empleados y a través del empleo de biopolímeros
- Mejora de propiedades: protección acústica mediante procesos de espumación y reducción en la emisión de volátiles.
Ambas características se encontrarán intrínsecas al material empleado, evitando la integración de componentes híbridos, reduciendo así la complejidad del proceso de fabricación y facilitando el posterior reprocesado del material.
Aportación de NAITEC a AUTOBIO
NAITEC está involucrado en distintas actividades del proyecto. Su rol principal es:
- Estudio del proceso de compounding.
- Caracterización mecánica, reológica y acústica de biopolimeros espumados.
- Predicción de propiedades mecánicas y acústicas mediante IA.
- Análisis de ciclo de vida de componentes espumados biobasados.
Socios

Cosmos Innova (líder)

AIN

Centro Tecnológico NAITEC
Financiación

Este proyecto cuenta con la financiación del Gobierno de Navarra a través de la convocatoria de proyectos de I+D colaborativos de 2024.