PROYECTO H2 PROD MAT

Nuevos materiales y métodos aplicados a la producción de hidrógeno

H2 PROD MAT trabaja en el desarrollo de nuevos materiales electrocatalíticos específicamente diseñados para tecnologías de electrólisis alcalina (AWE) y membrana de intercambio aniónico (AEMWE).

Datos básicos del proyecto

  • Fecha de inicio: 01/01/2025.
  • Fecha de finalización: 31/12/2027.

La región de Navarra ha mostrado un firme compromiso con el desarrollo del hidrógeno verde a través de su Agenda del Hidrógeno Verde y la estrategia de especialización inteligente S4, lo que se ha traducido en varias iniciativas basadas en la electrólisis alcalina.

Esta tecnología, pese a ser la más presente en el mercado, presenta varias limitaciones y áreas de mejora en su eficiencia y viabilidad comercial a gran escala.

Una de las principales vías para optimizar esta tecnología es el desarrollo de nuevos materiales electrocatalíticos para el ánodo y el cátodo, que sean más efectivos, menos costosos y con un menor impacto ambiental. La mejora en estos materiales implicaría un avance significativo en la eficiencia y sostenibilidad de la producción de hidrógeno verde.

El proyecto H2 PROD MAT se apoyará en una serie de tecnologías transversales para desarrollar nuevos materiales electrocatalíticos específicamente diseñados para tecnologías de electrólisis alcalina (AWE) y membrana de intercambio aniónico (AEMWE), que contribuirán a mejorar la eficiencia y reducir los costos e impacto ambiental de la producción de hidrógeno verde.

Objetivos

El objetivo general del proyecto H2 PROD MAT es desarrollar nuevas estrategias para la mejora de la producción de hidrógeno mediante electrolisis alcalina del agua abordando acciones encaminadas a lograr, de un lado, un aumento de la eficacia, durabilidad y seguridad de la operación, y por otro, una reducción del consumo de energía, de los costes y del impacto medioambiental del proceso.

Para ello se aplicará un enfoque multidisciplinar centrado en la formulación de nuevos materiales asistida mediante Fabricación Avanzada, Simulación Computacional, herramientas de Inteligencia Artificial y Análisis de Ciclo de Vida.

Aportación de NAITEC a H2 PROD MAT

NAITEC aporta su conocimiento en Formulación de Tintas, Impresión de Materiales y Fabricación Avanzada, Ecodiseño, Simulación Computacional e Inteligencia Artificial, así como su experiencia en tecnología AWE.

Entre las tareas de NAITEC, destacan:

  • Desarrollo de materiales electrocatalíticos para tecnología AWE.
  • Fabricación de monoceldas AWE.
  • Impresión 2D/3D de elementos críticos AWE/AEMWE.
  • Fabricación de Sensores ópticos de H2. Integración en monoceldas y testeo.
  • Modelización CFD.
  • Selección de algoritmia de aprendizaje continuo: redes UNIT, redes generativas adversarias (GAN) y redes neuronales convolucionales (CNN), entre otras. Entreno y testeo a partir de imágenes de UPNA.

Socios

Financiación

Este proyecto cuenta con la financiación del Gobierno de Navarra a través de la convocatoria de proyectos de I+D colaborativos de 2024.